Servicios - Correctora literaria
Corrector literario, corrección de novelas, corrección manuscritos, corrección ortotipográfica, corrección de textos
333
page-template-default,page,page-id-333,theme-bridge,bridge-core-3.0.5,woocommerce-no-js,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,columns-4,qode-product-single-tabs-on-bottom,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-29.1,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,wpb-js-composer js-comp-ver-6.9.0,vc_responsive

Servicios

La corrección de un manuscrito y su revisión lingüística es una fase imprescindible en el proceso de creación de una novela. Además, es normal que, una vez finalizado el manuscrito, surjan dudas acerca de la calidad del mismo: ¿es una buena historia?, ¿son creíbles los personajes?, ¿tiene un buen desenlace?

Todos los escritores necesitan una lectura profesional que ayude a publicar su novela.
Corrección ortotipográfica

La corrección tipográfica es un paso imprescindible en el proceso de publicación de una novela.

 

Consiste en la corrección ortográfica: se corrige cualquier falta de ortografía que exista en el texto, teniendo en cuenta las recomendaciones de la RAE y su última actualización de las normas; y tipográfica del manuscrito: se unifica todo el texto de acuerdo a unos principios de estética, funcionalidad, legibilidad.

 

  • Errores ortográficos y de puntuación.
  • Ajuste a las normas de la RAE.
  • Aplicación de recursos tipográficos: cursivas, comillas, negritas, versalitas, topos, numeración, etc.
  • Unificación de criterios en cuestiones no sujetas a normativa.
  • Corrección de errores en texto ya maquetado: detección de viudas y huérfanas, repetición de sílabas en líneas consecutivas y palabras mal partidas, etc.

La corrección de estilo es una fase muy recomendable en el proceso de publicación de una novela.

 

Incluye la corrección ortotipográfica y una corrección literaria: vocabulario, expresividad y, sobre todo, asegurar que el autor cumpla su objetivo comunicativo de manera eficiente, siempre respetando su estilo de escritura.

 

Requiere una comprensión profunda del texto, pues cada género tiene sus palabras más adecuadas y el corrector ha de saber ante qué género se encuentra. Por eso, no se actúa sobre un texto de la misma manera que sobre otro.

 

  • Corrección ortotipográfica.
  • Sintaxis y vocabulario.
  • Coherencia.
  • Muletillas y la repetición de palabras e ideas.
  • Fluidez y riqueza léxica.

Un informe de lectura es un documento de pocas páginas en el que se describe la obra, señalando, además, sus virtudes y defectos. Se recogen, también, los puntos fuertes y los que necesitan edición: desde faltas de ortografía hasta incongruencias en la trama. Asimismo, se evalúa su calidad literaria y su potencial comercial.

 

La persona responsable de realizar informes de lectura es un lector profesional y su función es diferente a la del lector cero. Se realizará siempre en función de las necesidades del propio texto, atendiendo a lo que es adecuado a cada obra concreta, pues cada manuscrito es único y tiene unas exigencias determinadas para que su composición sea lo más eficaz posible.

 

Un informe de lectura positivo facilita la selección de manuscritos en una editorial. Seguramente esta pedirá el suyo propio para contrastar, pero enviarlo es un punto positivo y habla a favor de la profesionalidad del autor.

El servicio de editing revisa el manuscrito en cuanto a trama principal y secundaria, voz narrativa, caracterización de los personajes, ambientación, ritmo…

 

Busca mejorar cada párrafo por separado pero entendido en el global de la novela. Se reescriben fragmentos, se presta atención a las tramas secundarias, se detectan aspectos del libro que ralentizan su lectura o que despistan al lector del tema principal.

 

Todo ello mediante una comunicación fluida con el autor, explicándole cada aspecto de estas modificaciones y consensuando cada modificación.

 

En ningún caso el editing elimina el estilo propio del autor ni su voz, sino que mejora en profundidad el texto a través de aportaciones precisas y cuidadas.

Charlas escritura

En los minitalleres y charlas de orientación a la escritura abordaremos cualquier tema puntual relacionado con la escritura y que genere dudas en el autor.

 

El objetivo es aclarar cuestiones concretas que impidan el total desarrollo del escritor cuando se enfrenta a un nuevo escrito.

 

Son encuentros dinámicos y productivos, pensados para aquellos que no tienen gran disponibilidad ni pueden permitirse el lujo de quedarse estancados ante una duda o dificultad en su historia.

 

Pueden ser individuales o colectivos (nunca grupos mayores de cinco).

Curso escritura

Curso orientado a todo aquel que vaya a lanzarse al mundo de la escritura.

 

Doce semanas de curso en las que se ahondará en aquellos aspectos más relevantes para que la historia se sostenga y enganche al lector desde la primera página.

 

Se trabajará desde el aspecto teórico mediante tutorías online, pero también, y sobre todo, desde el lado práctico de la escritura con ejemplos, ejercicios y charlas sobre la experiencia de cada una de las sesiones.

¿Tienes dudas sobre qué tipo de corrección necesita tu manuscrito?
Escríbeme a laura@correctoraliteraria.com y estaré encantada de ayudarte. Trataré tu novela como si fuera mía y haré todo lo posible para ayudarte en este proceso apasionante de publicar tu libro y llegar al lector tal y como deseas.